Hélice Gabinete de Psicología
  • INICIO
  • FORMACIÓN
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • PSICOTERAPIA
  • ORIENTACIÓN
  • GALERIA
  • BLOG
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Acoso escolar ¿Cosas de niños?

9/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Es común escuchar a algunos adultos describir el acoso escolar o “bullying” como “cosas de niños”. Sin embargo, el acoso escolar es reconocido hoy en día como una forma de agresión que puede tener consecuencias psicológicas negativas y de larga duración para las víctimas y victimarios ¿Cómo los colegios y los padres pueden proteger a los niños del acoso escolar? Para poder saberlo, es importante que entendáis lo que es el acoso escolar y los roles que los niños desarrollan alrededor de este comportamiento.

El acoso escolar o bullying es un comportamiento no deseado y
agresivo, entre los niños de edad escolar. Tanto los niños que son intimidados como los que intimidan a otros, pueden tener problemas psicológicos graves y prolongados.

Para que una conducta sea considerada acoso escolar, debe ser agresiva e incluir:

1. Un desequilibrio de poder: los niños que intimidan utilizan su poder como fuerza física, accediendo a información embarazosa, o utilizando su popularidad para controlar o dañar a otros. Los desequilibrios de poder pueden cambiar con el tiempo y en diferentes situaciones.

2. Repetición: los comportamientos de acoso ocurren más de una vez, o tienen el potencial de ocurrir más de una vez.

Por otro lado, se pueden describir tres tipos de acoso escolar:

1.
Intimidación verbal que incluye: burlas, insultos o comentarios sexuales inapropiados, amenazas que causan daño.

2.
Intimidación social que incluye: perjudicar la reputación o relaciones de alguien, decir a otros niños que no sean amigos de alguien, difundir rumores embarazosos sobre alguien.

3.
Intimidación física que implica un daño corporal a una persona o sus posesiones e incluye: golpear, pegar patadas, pellizcar, escupir, romper sus cosas.

Entender el acoso escolar es básico para poder intervenir, ya sea tanto a nivel preventivo, como a nivel de respuesta ante la conducta de acoso ya instalada. Al final de esta semana publicaremos algunos pasos sencillos que tanto padres como profesores podeís seguir para proteger a los niños del acoso escolar ¡No os lo perdáis que seguro será de gran utilidad!

Foto:
http://www.nurturingparentsandteachers.com




0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Hélice Gabinete

    Equipo de Psicólogos Profesionales con amplia experiencia y una exhaustiva dedicación.

    Archivos

    Junio 2015
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todos
    Acoso Escolar
    Adolescencia
    Alimentación
    Ansiedad
    Autoestima
    Bebes
    Celos
    Creatividad
    Culpa
    Depresión
    Depresión
    Disfunción Eréctil
    Duelo
    Emociones
    Enfermedad Mental
    Escuela
    Estrés
    Estrés
    Familia
    Homosexualidad
    Introversión
    Liderazgo
    Madres
    Mascotas
    Mujer
    Navidad
    Nombres Bebes
    Padres
    Pareja
    Perfeccionismo
    Personalidad
    Psicología
    Psicología
    Psicología
    Psicoterapia
    Relaciones Tóxicas
    Salud Mental
    Salud Mental
    Sexualidad
    Sexualidad Femenina
    Sociable
    Solidaridad
    Tdah
    Tecnología
    Timidez

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.