Hélice Gabinete de Psicología
  • INICIO
  • FORMACIÓN
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • PSICOTERAPIA
  • ORIENTACIÓN
  • GALERIA
  • BLOG
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Homeland, la serie de TV, que está influyendo en la forma de entender la salud mental.

10/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
En España, 250.000 personas padecen de trastorno mental grave. Sin embargo, estas enfermedades son poco conocidas socialmente. Una gran parte de la población cree que las personas que sufren enfermedad mental son débiles y suelen culpabilizarlas. Tomando en cuenta la influencia que tienen los medios de comunicación en nuestra forma de vivir el mundo, resulta interesante preguntarse qué pueden aportar los medios de comunicación en este proceso de sensibilización hacia la enfermedad y la salud mental.

Para responder esta pregunta, primero hay que entender cómo influyen estos medios en la sociedad. “Los medios de comunicación son una poderosa vía de socialización, a la par de la familia, la escuela y el trabajo, que modelan los sentimientos, las creencias, entrenen los sentidos, ayudan a formar la imaginación social; en síntesis fomentan y facilitan construcciones mentales por donde transcurre luego el pensamiento de las personas en sociedad” (Enrique Guinsberg).

Con esto, hay que decir, que los medios de comunicación hoy en día influyen y contribuyen al cambio social, tanto para bien como para mal. Y en este sentido, si el material que se transmite se enfoca desde la conciencia y la sensibilización, puede ayudar al cambio social, creando una estructura adecuada, donde cada vez más las desigualdades y los prejuicios irán desapareciendo.

Tomando en cuenta lo anterior, nos preguntamos: ¿Una serie de televisión puede influir en la forma de entender la salud mental? La clave está en lo que se muestra. La influencia será positiva si el foco se coloca en la realidad: la mayoría de las personas con enfermedad mental pueden llevar una vida sana, llena y normalizada, siempre y cuando cuenten con un tratamiento y soporte social adecuado.

Esto es lo que está ocurriendo con la serie de TV Homeland. Un programa de televisión cuya protagonista llamada Carrie, padece un trastorno bipolar. La enfermedad mental de Carrie permanece en un segundo plano durante toda la serie, hasta que en los últimos capítulos aparece de forma desgarradora y muy unida al final de temporada.

Como preparación para su papel protagonista en la serie, la actriz Claire Danes, visionó videos hechos por pacientes con trastorno bipolar e incluso se entrevistó con la escritora Julie Fast, experta en trastorno bipolar y que lo sufre ella misma.

Durante toda la serie, el personaje se muestra como una persona fuerte y capaz de llevar adecuadamente su vida, y la enfermedad mental se mantuvo en un segundo plano hasta que la protagonista comienza a sentir que el medicamento que está tomando para el trastorno bipolar le nubla el juicio y en su intento por sobrellevarlo comienza a automedicarse con terapias y ejercicios alternativos. La serie muestra, de una forma sensible, las vivencias de una persona que padece de un trastorno mental y esto ha llevado a científicos a investigar la influencia que la serie está desarrollando. Los resultados muestran que esta serie, de alguna forma, muestra en la forma como pacientes reales se aproximan a la enfermedad mental.

La enfermedad mental es una trama que aparece cada vez más en la televisión, y las representaciones de esta pueden ser un arma de doble filo. Con el fin de lograr que la información sobre la enfermedad mental, sean un reflejo real, es importante que los medios de comunicación coloquen el foco en las fortalezas y las realidades que viven estas personas y de esta forma contribuir de manera eficaz a la sensibilización, concienciación y salud de la sociedad.

0 Comentarios

    Hélice Gabinete

    Equipo de Psicólogos Profesionales con amplia experiencia y una exhaustiva dedicación.

    Archivos

    Junio 2015
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todos
    Acoso Escolar
    Adolescencia
    Alimentación
    Ansiedad
    Autoestima
    Bebes
    Celos
    Creatividad
    Culpa
    Depresión
    Depresión
    Disfunción Eréctil
    Duelo
    Emociones
    Enfermedad Mental
    Escuela
    Estrés
    Estrés
    Familia
    Homosexualidad
    Introversión
    Liderazgo
    Madres
    Mascotas
    Mujer
    Navidad
    Nombres Bebes
    Padres
    Pareja
    Perfeccionismo
    Personalidad
    Psicología
    Psicología
    Psicología
    Psicoterapia
    Relaciones Tóxicas
    Salud Mental
    Salud Mental
    Sexualidad
    Sexualidad Femenina
    Sociable
    Solidaridad
    Tdah
    Tecnología
    Timidez

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.