Hélice Gabinete de Psicología
  • INICIO
  • FORMACIÓN
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • PSICOTERAPIA
  • ORIENTACIÓN
  • GALERIA
  • BLOG
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Ser un buen perfeccionista

29/9/2013

0 Comments

 
Imagen
Muchas personas tiene una visión negativa del perfeccionismo ya que lo viven como un rasgo obsesivo e incluso patológico. Las personas que son perfeccionistas están tan centradas en obtener un alto estándar de sí mismas, que viven constantemente como si estuviesen siendo evaluadas.

Pero el perfeccionismo también tiene un lado positivo. Este rasgo de personalidad, trae consigo aspectos como la conciencia, la resistencia, la satisfacción con la vida y la capacidad para hacer frente a la adversidad.

En este sentido, podemos pensar que existe una forma de ser un buen perfeccionista: aprendiendo a fortalecer las cualidades y minimizar los inconvenientes. Una forma de hacer esto, por ejemplo, es convirtiendo los errores en experimentos estratégicos.

Algunos científicos piensan que el perfeccionismo es una fobia a cometer errores. Los perfeccionistas son duros consigo mismos y muy autocríticos, y esta forma dura de ser, los termina desmoralizando. La meta de todo perfeccionista es hacer las cosas bien, pero el reto es pensar en cómo hacerlas de forma diferente. Esto último no implica bajar el nivel, sino todo lo contrario: implica enfocarse en las estrategias que utiliza para llegar a su meta.

Por ejemplo, pensemos en una persona perfeccionista que quiere escribir: lo más probable es que se aproxime a su meta rumiando excesivamente acerca del nivel de calidad de una oración, y esto le impida avanzar en su trabajo, y por ende llegar a la meta. Una forma alternativa de aproximarse, sería utilizar otra estrategia, como por ejemplo, escribir durante 10 minutos sin detenerse y luego revisar el material. De esta forma, será más probable que permita que sus habilidades fluyan sin ningún tipo de interferencia, llegando de forma más efectiva a su meta.

Si esta opción no funciona, puede intentar con otra. Lo importante es centrarse menos en el error y más en buscar una solución. Al fin al cabo, un perfeccionista sano, es un solucionador de problemas.

Con información de: Ann MacDonald / Dr. Jeff Szymanski
Foto: Globedia

0 Comments

    Hélice Gabinete

    Equipo de Psicólogos Profesionales con amplia experiencia y una exhaustiva dedicación.

    Archivos

    Junio 2015
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todos
    Acoso Escolar
    Adolescencia
    Alimentación
    Ansiedad
    Autoestima
    Bebes
    Celos
    Creatividad
    Culpa
    Depresión
    Depresión
    Disfunción Eréctil
    Duelo
    Emociones
    Enfermedad Mental
    Escuela
    Estrés
    Estrés
    Familia
    Homosexualidad
    Introversión
    Liderazgo
    Madres
    Mascotas
    Mujer
    Navidad
    Nombres Bebes
    Padres
    Pareja
    Perfeccionismo
    Personalidad
    Psicología
    Psicología
    Psicología
    Psicoterapia
    Relaciones Tóxicas
    Salud Mental
    Salud Mental
    Sexualidad
    Sexualidad Femenina
    Sociable
    Solidaridad
    Tdah
    Tecnología
    Timidez

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.