Hélice Gabinete de Psicología
  • INICIO
  • FORMACIÓN
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • PSICOTERAPIA
  • ORIENTACIÓN
  • GALERIA
  • BLOG
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Relaciones Tóxicas. Reconocerlas y evitarlas

12/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Se suele usar el término personas tóxicas cuando se hace referencia a personas que atraen los problemas, que sienten que la vida les trata injustamente, que su realidad está llena de dificultades, que ponen las responsabilidad en el afuera, culpabilizando a las personas de su entorno más cercano. Por haceros un breve resumen, tóxico es todo aquel que os provoca emociones negativas, que nos os trata bien y que por ende afecta vuestro comportamiento y sobre todo a vuestra autoestima.

Muchas veces estas personas suelen ser celosas, inseguras e irritables. Estos comportamientos pueden estar relacionados con problemas de autoestima y carencias emocionales que muchas veces suelen proyectar en los demás, sobre todo en sus relaciones más intimas, bien sean de amistad o de pareja. Con frecuencia intentan denigrar al otro para sentirse mejor consigo mismo. Según el autor Bernardo Stamateas, por regla general, estas personas agigantan vuestros errores y reducen al máximo vuestros logros. Persiguen un objetivo: conseguir poder y control sobre todo y todos. Son esas personas que piensan que sólo ellos tienen razón y que sólo ellos saben cómo han de hacerse las cosas. 

Lilliam Glass en su libro Relaciones tóxicas: 10 maneras de tratar con las personas que complican tu vida plantea que todas las personas somos susceptibles a caer en este tipo de relaciones pero que es más frecuente en aquellos/as con personalidad maternal y protectora, profesiones de ayuda a los otros y personas receptivas al maltrato y víctimas de por sí, donde lamentablemente según las estadísticas en su mayoría se trata de mujeres.

Bernardo Stamateas asegura que se puede y se debe evitar que este tipo de personas tomen el control de la vida de otras personas. Primero, identificándolas, y segundo, reforzando la autoestima y adquiriendo estrategias para no caer en esta situación tan desgastante. Pero cuando la situación compromete la salud o la estabilidad emocional, los terapeutas aconsejan alejarse de esas personas o ambientes para evitar convertirnos en una persona tóxica también.

Otro punto de vista sobre las personas o relaciones tóxicas es el que plantea el psicólogo clínico y consultor Juan Cruz. Plantea que esto no es algo tan sencillo ya que, en su opinión, no existen personas tóxicas sino situaciones tóxicas.  Expresa que "En ocasiones son las emociones como el miedo o la angustia las que hacen reaccionar al individuo de manera muy negativa". A su juicio, el exceso de estímulos negativos está modificando los estados emocionales de las personas y, por tanto, alterando su bioquímica cerebral al producir más adrenalina y cortisol a causa del estrés. Explica que "se generan situaciones de miedo, frustración, ansiedad y en definitiva, un cuadro de estrés que intoxican a la personas a nivel emocional, bioquímico y físico". Explica que no es tema de forma de ser, sino que en la vida todos podemos ser venenosos alguna vez y lo más importante que debéis tomar en cuenta es que siempre es posible salir de una situación así.

En nuestro próximo artículo sobre personas o situaciones tóxicas hablaremos de algunas tipologías que se han descrito y de algunos antídotos tanto para no caer en relaciones tóxicas como para evitar convertirnos en esa persona tóxica para otro. 

0 Comentarios

    Hélice Gabinete

    Equipo de Psicólogos Profesionales con amplia experiencia y una exhaustiva dedicación.

    Archivos

    Junio 2015
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todos
    Acoso Escolar
    Adolescencia
    Alimentación
    Ansiedad
    Autoestima
    Bebes
    Celos
    Creatividad
    Culpa
    Depresión
    Depresión
    Disfunción Eréctil
    Duelo
    Emociones
    Enfermedad Mental
    Escuela
    Estrés
    Estrés
    Familia
    Homosexualidad
    Introversión
    Liderazgo
    Madres
    Mascotas
    Mujer
    Navidad
    Nombres Bebes
    Padres
    Pareja
    Perfeccionismo
    Personalidad
    Psicología
    Psicología
    Psicología
    Psicoterapia
    Relaciones Tóxicas
    Salud Mental
    Salud Mental
    Sexualidad
    Sexualidad Femenina
    Sociable
    Solidaridad
    Tdah
    Tecnología
    Timidez

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.