Hélice Gabinete de Psicología
  • INICIO
  • FORMACIÓN
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • PSICOTERAPIA
  • ORIENTACIÓN
  • GALERIA
  • BLOG
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Cinco razones por las que se puede activar el miedo al compromiso

6/8/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El miedo es un mecanismo de defensa que se pone en acción cuando percibimos una situación de riesgo. Sin embargo cuando sentimos miedo ante una situación positiva podemos hablar de un miedo irracional, quizás basado en alguna inseguridad o vivencia anterior, con resultados evaluados negativamente por el sujeto.

Algunas de las razones que pueden generar miedo al compromiso en una persona que se inicia en una relación pueden ser:

1-  Perder la libertad, es decir, perder la posibilidad de hacer lo que queremos cuando queremos. Por ejemplo: Tú chica… seguro piensas que si le dices que vas con tus amigas de fiesta podría ponerse celoso. Tú chico… piensas que si le dices que te vas de viaje con tus amigos a una despedida de soltero ella se enfadará.

2-  Miedo a que si te comprometes con tu chico(a) nunca más vas a poder divertirte como lo hacías antes. Esto también puede hablarnos de miedo a asumir nuevas responsabilidades en tu vida. Por ejemplo: miedo a tener que pasar el finde haciendo cosas en casa y no de fiesta.

3-  Si te comprometes con alguien tienes miedo a perderlo, miedo al abandono y quedarte solo/a. En algunos casos alguno de vosotros no estáis suficientemente seguros de que será algo duradero. Aquí es posible que se active un mecanismo de defensa relacionado con la desconfianza.

4-  Salen a la luz las eternas dudas… ¿Si no funciona? ¿Qué hacemos? ¿Si me es infiel? ¿Si no le gusto a su familia? ¿Si no queremos lo mismo? ¿Si tenemos otros proyectos y no quiere o puede acompañarme? Y ¿Tendremos mascota? ¿hijos? ¿familia? ¿responsabilidades? ¿Tengo la edad adecuada?... entre muchas otras incógnitas que surgen cuando pensamos en compartir nuestra vida junto a otra persona.

5-  Temor a que la relación cambie de cuando eran novios a cuando quieren dar el paso a vivir juntos o casarse, por este motivo ocurre que muchas parejas prefieren retrasar este paso.

Ahora que ya hemos expuesto algunos motivos o razones por las que se activa el miedo al compromiso nos queda dejaros con una pequeña reflexión: “Lo más importante que debéis hacer si os encontráis en una situación de este tipo, es evaluar vuestras verdaderas necesidades y arriesgaros a afrontar vuestros miedos, de esta forma éstos desaparecerán y podrán disfrutar al máximo de la relación.

Foto: El Bloc de Joan

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Hélice Gabinete

    Equipo de Psicólogos Profesionales con amplia experiencia y una exhaustiva dedicación.

    Archivos

    Junio 2015
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todos
    Acoso Escolar
    Adolescencia
    Alimentación
    Ansiedad
    Autoestima
    Bebes
    Celos
    Creatividad
    Culpa
    Depresión
    Depresión
    Disfunción Eréctil
    Duelo
    Emociones
    Enfermedad Mental
    Escuela
    Estrés
    Estrés
    Familia
    Homosexualidad
    Introversión
    Liderazgo
    Madres
    Mascotas
    Mujer
    Navidad
    Nombres Bebes
    Padres
    Pareja
    Perfeccionismo
    Personalidad
    Psicología
    Psicología
    Psicología
    Psicoterapia
    Relaciones Tóxicas
    Salud Mental
    Salud Mental
    Sexualidad
    Sexualidad Femenina
    Sociable
    Solidaridad
    Tdah
    Tecnología
    Timidez

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.