Hélice Gabinete de Psicología
  • INICIO
  • FORMACIÓN
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • PSICOTERAPIA
  • ORIENTACIÓN
  • GALERIA
  • BLOG
  • EQUIPO
  • CONTACTO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Equipo de Psicólogos Profesionales atentos a tus necesidades, con amplia experiencia y con una exhaustiva dedicación.

FORMACIÓN
La orientación educativa persigue esencialmente orientar a los individuos -en cualquier etapa de su vida- en los procesos de: 

  1. Autoconocimiento y reconstrucción de la propia personalidad.
  2. Integración personal a los grupos de relación.
  3. Organización personal de actitud hacia el aprendizaje.
  4. Resolución de problemas y proyecto de vida.​
​

TALLER DE ASESORAMIENTO VOCACIONAL

Se plantea este taller para apoyar a los jóvenes en las dificultades que suelen presentarse en el proceso de elección vocacional.

Se facilitarán las herramientas que les permitan comprender las variables que influyen en esta decisión, con el fin de que logren descubrir sus propias aptitudes e intereses, y desarrollen al máximo los recursos que les permitirán tomar la decisión más acertada.

Para este fin también resulta fundamental trabajar variables como la ansiedad y el autoconcepto, ya que se ha demostrado que están íntimamente relacionadas con el rendimiento académico. 

El proceso de orientación tiene como objetivos principales evaluar, acompañan, informar y orientar, facilitando el desarrollo de un interés genuino y una actitud activa hacia el proceso de elección vocacional y aportando las herramientas necesarias para afrontar esta elección.

Imagen
Imagen



TALLER DE RENDIMIENTO ACADÉMICO

Se plantea este taller para apoyar a los jóvenes en las dificultades que suelen presentarse a la hora de estudiar y preparar los exámenes. En este sentido, se facilitarán las herramientas que les permitan adquirir técnicas efectivas, que favorezcan un mejor rendimiento académico. 

Los objetivos de este taller son:
  1. Facilitar la interacción social.
  2. Favorecer mecanismos de auto-observación en los jóvenes.
  3. Promover la importancia de las técnicas de estudio.
  4. Mejorar los procesos de atención y concentración.
  5. Enseñar métodos de organización del tiempo y elaboración de horarios ajustados a las necesidades individuales.
  6. Mejorar el auto-concepto.
  7. Proveer técnicas de relajación y visualización que ayuden a manejar la ansiedad ante situaciones de evaluación y estrés académico.
 
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.