PSICOTERAPIA |
En Hélice contamos con un equipo de psicólogos de diversas especialidades para atender las necesidades específicas de quienes nos consultan.
Nuestro objetivo es aumentar la calidad de vida, promoviendo la salud, el desarrollo y el bienestar, dentro de los diferentes espacios de vida: personal, familiar, académico, profesional y social. |
HÉLICE OFRECE TERAPIA INDIVIDUAL, TERAPIA DE PAREJA Y TERAPIA DE FAMILIA
TERAPIA INDIVIDUAL
|
La terapia individual es una herramienta que permite incrementar el sentido que la persona tiene de su propio bienestar: es un proceso personal en el que se escucha profundamente, se aprende y se trabaja con uno mismo, dando lugar no solo a soluciones esperadas sino a que la persona pueda descubrir sus posibilidades.
Adultos Es muy importante que busques en ti los recursos y la fuerza para salir adelante. Sin embargo, recuerda que es muy importante no alargar de forma innecesaria el sufrimiento. Aprende a aprovechar el potencial que tienes para solucionar tus problemas con ayuda de profesionales que están ahí para apoyarte. Motivos frecuentes de consulta: Salir de una depresión, superar el miedo al fracaso, manejar los sentimientos de culpa, problemas de resentimiento y no olvidar el pasado, regular los comportamientos adictivos, reconstruirse tras haber sufrido una situación de violencia (agresión, accidente, abuso, atentado), manejo del estrés, la ira y la frustración, desarrollar la afirmación y aumentar la autoestima, controlar miedos y fobias, asimilar las pérdidas y el duelo, etc. Niños y Adolescentes Hélice ofrece servicios para ayudar a aquellos niños, adolescentes y padres cuyos problemas emocionales dificultan el desarrollo y el crecimiento emocional. Es importante no subestimar el sufrimiento de algunos niños y adolescentes que padecen de miedos, problemas de conducta, ansiedad u otros: un niño puede encontrarse con dificultades y no saber expresarlas en su familia. Es por esto que creemos importante ayudar a despertar en ellos capacidades y potenciales que aun no saben que poseen. Motivos frecuentes de consulta: Problemas de atención e hiperactividad, no lograr hacer amistades o llevarse bien con otros en la escuela o familia, ser víctima de acoso escolar o bullying, comportamiento agresivo (morder, patear, falta de control de sus acciones, etc.), enuresis (orinarse en la cama), problemas de aprendizaje, duelos por pérdidas de seres queridos, problemas de conducta debido a falta de límites claros, problemas de ansiedad como las fobias, dificultad para dormir, depresión, tristeza y llanto por razones que no puede explicar, repentinas bajas calificaciones, abusos, sufrimiento por la separación de los padres, pesadillas o terrores nocturnos, problemas de celos entre hermanos, etc. |
Terapia de Pareja
|
La Terapia de pareja se enfoca en las relaciones sentimentales y tiene como objetivos principales ayudar a entender los conflictos que surgen en el seno de la pareja y mejorar las interacciones en los ámbitos que lo requieran.
Motivos frecuentes de consulta: Problemáticas relacionadas con: factores económicos, negociación de las tareas domesticas, la maternidad/paternidad, educación de los niños, sexualidad, familia de origen, manejo del tiempo libre y en pareja, manejo de espacios individuales y laborales de cada miembro de la pareja, etc.. |
TERAPIA DE FAMILIA
|
La Terapia Familiar es una disciplina terapéutica que aborda la intervención y el tratamiento de la familia en su conjunto. Desde el punto de vista sistémico el objeto de intervención de este tipo de terapia son los sistemas y subsistemas familiares, adaptando el trabajo terapéutico a las etapas del ciclo de vida familiar. Esta terapia ayuda a identificar patrones de relación disfuncional y carencias en los vínculos emocionales, no es necesario que exista una patología dentro de la familia. Con las demostraciones de afecto, la comunican eficaz, la resolución de conflictos, la necesidad de reconocimiento y la seguridad personal, la manifestación del afecto y la adaptación a los cambios normales que entre generaciones se dan.
Los principales objetivos de la terapia familiar son:
Motivos frecuentes de consulta: Dificultades relacionadas con: demostraciones de afecto, comunicación, resolución de conflictos, necesidades de reconocimiento y seguridad personal y sobre todo las relacionadas con la adaptación a los cambios del ciclo vital como son nacimientos, hijos adolescentes, ida de los hijos de casa o nido vacío, vejez y cuidado de abuelos, etc. La metodología de trabajo en terapia de pareja y familia suele ser diferente al trabajo individual. Se trabaja en sesiones quincenales con la intención de dejar un espacio de tiempo para que los miembros de la familia puedan ir procesando las diferentes temáticas trabajadas en la sesión conjunta. |
COLABORACIÓN CON OTROS CENTROS
Y ORGANIZACIONES:
Y ORGANIZACIONES:

EPSIS
Equipo de Psicoterapia Sistémica
Equipo de Psicoterapia Sistémica

ATZ
Asociación Juvenil.
Pinar de Chamartín. Madrid
Asociación Juvenil.
Pinar de Chamartín. Madrid